El propósito de este blog es que la gente extranjera sepa que sitios puede visitar al venir a Medellín; sean turisticos (parques de diversion, recreación,etc) o culturales (museos, iglesias y demás)
viernes, 15 de febrero de 2013
PARQUE EXPLORA:
Es una espacio para el conocimiento científico y tecnológico. Contiene además el acuario mas grande de Suramérica.
El parque explora, es una fusión de atractiva naturaleza y arquitectura; diseñada con generosos espacios peatonales, diversas posibilidades de acceso y múltiples alternativas de encuentro con la ciencia y la tecnología.
TOUR PARQUE EXPLORA
PARQUE DE LAS LUCES Y BIBLIOTECA EPM:
Es una de las tantas bibliotecas que hay por la ciudad de Medellín con una construcción moderna; lo interesante es que esta enmarcada por un parque hermoso llamado Parque de las Luces; que es mas bien lo que nosotros llamamos aquí una plaza.
TOUR PARQUE DE LAS LUCES
PLANETARIO Y PARQUE DE LOS DESEOS:
Fue creado con el fin de relacionar el universo con la gente; permitiendo que entiendan concepto de astronomía y el impacto de estos sobre el medio. Posee atracciones que muestran los distinto logros de la humanidad: helióstato, observatorio Muisca, mundo de los vientos, esfera celeste, voces a distancia, reloj solar, eclipse,entre otras.
PLANETARIO MEDELLIN
PARQUE DE LOS PIES DESCALZOS:
Creado por EPM entre 1998 y 2000. Su propósito es encontrarse con la naturaleza, recorrer distintas fuentes, bosques de bambú, jardín zen y el parque de arena.
PARQUE PIES DESCALZOS
CERRO NUTIBARA:
Pequeña formación montañosa, ubicada en el cetro del valle de aburra. En su cima se encuentra el Pueblito Paisa, el Teatro al aire libre "Carlos Vieco" y el parque de esculturas,donde se encuentran obras elaboradas por once artistas nacionales e internacionales que pueden ser apreciadas por los visitantes en un corto recorrido por sus laderas.
METRO, METRO CABLE, METRO PLUS:
- METRO: es un sistema de transporte masivo de gran capacidad del cual dispone buena parte de su área metropolitana. Recorre desde Bello (estación Niquía) hasta Itagui.
- METRO CABLE: es uno de los complementos de el metro; atiende las necesidades de transporte de algunos de los sectores menos favorecidos de la ciudad las comunas nor-oriental y el centro-occidental.
- METROPLUS: integrado al sistema general del metro (Metro, Metro-cables, Metroplús).Su principal propósito es integrarse al metro de Medellín, ya que sus rutas tendrán como destino estaciones de este otro sistema.
METRO DE MEDELLIN
TEATRO METROPOLITANO:
Esta ubicado en la Alpujarra; es uno de los principales escenarios. Dispone de espacios destinados a escuelas y ensayos, es sede del Estudio Polifónico de Medellín y de la Orquesta Filarmónica de Medellín.
PARQUE ARVÍ:
Es una propuesta eco-turística; localizado en las veredas de Piedras Blancas, Piedra Gorda y Mazo en el corregimiento de Santa Elena. Su objetivo; es mostrar la diversidad natural que posee Medellín y Colombia en general.; posee guias que te acompañan durante el recorrido de los senderos y enseñan como cuidar y preservar la naturaleza.
PARQUE ARVI
PARQUE NORTE:
Parque municipal de atracciones; cuenta con cinco plazoletas aventura, extrema, expedición, fantasía y eventos. Además de un atractivo lago para la diversión, relajación y navegación reactiva en botes de remo. Otras atracciones son viaje al centro de la tierra, montaña rusa, Tokio Express, entre otras.
PARQUE JUAN PABLO II:
Es un parque acuático que cuenta con una gran variedad de piscinas y también con un sendero para la practica de deportes sobre ruedas; además de un coliseo y una concha acústica empleada para hacer espectáculos.
MUSEOS:
- MUSEO DE ANTIOQUÍA: es el museo más importante de Medellín, y uno de los más conocidos de Colombia. Fue el primero fundado en el departamento de Antioquía, el segundo en el país. Sus colecciones reposan en pleno centro de Medellín, frente a la plaza Botero, cerca de la estación parque Berrío del metro.
- MUSEO DE ARTE MODERNO: esta dedicado a la investigación, conservación y divulgación en los campos del arte moderno y contemporáneo, así como al desarrollo cultural de la ciudad. Fue fundado en 1978. Se le conoce popularmente como "El MAMM" (sigla de Museo de Arte Moderno de Medellín).
- MUSEO EL CASTILLO: este preserva y fomenta las artes decorativas y plásticas; y las tradiciones populares a través del rescate de las artes y los oficios, con el fin de convertirse en un centro cultural y referente de turismo local en un entorno campestre con su arquitectura gótica medieval.
CATEDRAL INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA:
Es el principal templo de la arquidiocesis de Medellín; sede del arzobispo; esta situada en el barrio Villanueva, al costado norte del parque Bolívar. También posee un pequeño museo de arte religioso que no se encuentra abierto al publico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)